Estimulación temprana , un gran comienzo para tu bebé¡

Estimulación Temprana en Bebés: Importancia, Detección de Problemas y Técnicas para su Tratamiento temprano
La estimulación temprana es esencial para el desarrollo cerebral de los bebés, sobre todo en los primeros años de vida, es aquella etapa en la cual son capaces de absorber y procesar gran cantidad de información. Los estímulos adecuados facilitan el desarrollo de habilidades motoras, cognitivas y sensoriales, promoviendo las bases para un aprendizaje sostenido y un crecimiento óptimo del bebé .
En esta nota , revisaremos todos aquellos aspectos esenciales para promover la estimulación temprana, tips y consejos para detectar posibles problemas en la vista y audición de los bebés, y cómo implementar algunas técnicas prácticas para estimular su desarrollo.
¿Por qué es importante la estimulación temprana?
“Invertir en el desarrollo en la primera infancia es esencial para que más niños, niñas y comunidades prosperen” . De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) la estimulación temprana es vital para el sano crecimiento y desarrollo de los niños en sus primeras etapas. (https://www.who.int/es/news/item/05-10-2016-investing-in-early-childhood-development-essential-to-helping-more-children-and-communities-thrive-new-lancet-series-finds)
El costo de la inacción representa importantes consecuencias en el desarrollo de los niños y que podría acarrear consecuencias futuras no deseadas.
Los primeros años de vida son vitales para un adecuado desarrollo cerebral del bebé. Según diversos estudios, el cerebro infantil es altamente receptivo, versátil y adaptable, capaz de captar y absorber múltiples estímulos que le permiten aprender habilidades esenciales para su desarrollo cerebral , como el lenguaje y la coordinación motora.
Esto incide en el desarrollo de habilidades motoras y cognitivas: Ayuda a los bebés a coordinar movimientos y promueve el desarrollo de la percepción sensorial y espacial.
Técnicas de Estimulación Temprana
Promueve actividades lúdicas para estimular sus sentidos:
- Estimulación Visual
- Utiliza Juguetes de colores brillantes para captar su atención permitiendo estimular el uso de la vista
- Utiliza un espejo y haz que se vea en él. Esto promueve su autoconciencia
- Promueve la exploración en diferentes entornos para que el bebé utilice sus sentidos de manera natural.
- Estimulación Auditiva
- Utiliza objetos como: campanitas, cascabeles y juguetes musicales. Haz que experimente con los sonidos en forma suave y estimulante.
- Utiliza canciones y cuentos. A ellos les encanta, escuchar sonidos mejora el reconocimiento y facilita el lenguaje.
- Hablar con tu bebé, eso permitirá que reconozca tu voz.
- Estimulación Táctil
- Utiliza Masajes y caricias, en forma circular.Esto facilita la relajación y ayuda a desarrollar el sentido del bebé
- Ofrece al bebé objetos blandos y suaves, como juguetes de goma o tela para que explore con sus manos .
- Baños con agua tibia: Durante el baño, el contacto con el agua y la temperatura lo ayudarán a familiarizarse con distintas sensaciones.
Estos consejos son parte de un hábito y prácticas diarias
Revisa nuestros productos pensados en nuestros bebés, quienes merecen toda nuestra atención.
#EstimulaciónTemprana #DesarrolloInfantil #CuidadoDelBebé #CrianzaConAmor #PrimeraInfancia #EstimulaciónSensorial #BebésFelices #HabilidadesCognitivas
#DesarrolloMotor #ConsejosDeCrianza #JuguetesEducativos #MasajesParaBebés
#CrianzaRespetuosa #SaludInfantil #AprendizajeTemprano #PadresPrimerizos
#BebésSaludables