Tips y consejos para fotografias inolvidables

Tips y consejos para fotografias inolvidables

Fotografía: Consejos para Destacar Tu Producto

¡El deseo entra por los ojos, dicen por ahí! Si realmente quieres despertar el interés de tu público en las redes sociales y convertirlo en clientes fieles, debes comenzar por la calidad y originalidad de las fotografías que muestras de tus productos y servicios.

La diferencia entre una cuenta ganadora, llena de visualizaciones en las redes sociales, y aquellas que no lo son, radica, en gran medida, en la imagen que muestran. Aunque el contenido es muy importante, la fotografía es lo que atrae a querer saber más.

Hoy te vamos a enseñar trucos y consejos interesantes para que los tomes en cuenta al momento de comenzar tu actividad comercial en las redes sociales o en tu página web. Si ya estás teniendo actividad digital, estos consejos también te servirán para hacer un cambio positivo en tu presencia en internet.


Elementos Básicos para Crear una Buena Fotografía

Ya sea que poseas una cámara profesional o un teléfono celular, tienes las mismas oportunidades de crear contenidos gráficos de calidad. Para ello, ten en cuenta lo siguiente:

  1. Iluminación La luz es tu mejor amiga cuando se trata
    La luz es tu mejor amiga cuando se trata de hacer fotos atractivas. Desde la luz natural de la mañana hasta los atardeceres e iluminaciones artificiales, juega con ella para lograr el efecto deseado en tu contenido. La iluminación, dependiendo de su suavidad o dureza, puede transmitir mucha información a su audiencia.

  2. Composición
    Se refiere a los elementos que decide incluir en el cuadro. Imagina que estás armando un pequeño collage dentro de un espacio específico. Define qué elementos son importantes y reflejan tu identidad de marca, y elimina los que son solo decorativos o distractores.

  3. Relevancia
    Toma los elementos clave de tu composición y colócalos en puntos estratégicos del cuadro, donde más llamen la atención del espectador. Piensa en lo que es esencial para comunicar tu mensaje.

  4. Distribución
    En fotografía, existe la regla de los tres tercios : consiste en dividir el plano en 9 cuadros iguales y colocar los elementos clave cerca de las líneas de intersección. Esto genera una mayor armonía visual y atrae más la atención.

  5. Trípode Si no eres un fotógrafo
    Si no eres un fotógrafo profesional, quizás no tengas este accesorio, pero es muy útil para evitar fotos borrosas. Te aseguras que el cuadro que elijas sea el correcto. Si no tienes un trípode, puedes usar tu creatividad: desde una pila de libros hasta una mesa o un árbol pueden ser opciones para estabilizar tu cámara.

  6. Edición
    La edición puede darle ese toque especial a tus fotos, aunque no es indispensable si no tienes experiencia con plataformas de edición. Muchas veces, las fotos más impresionantes no requieren retoques. Sin embargo, con un toque de edición, puedes mejorar el brillo, el contraste y la saturación.

  7. Paciencia La práctica hace al maestro . La fotografía es un arte que requiere ensayo y error . Nota
    La práctica hace al maestro. La fotografía es un arte que requiere ensayo y error. No te frustres si no obtienes la toma perfecta de inmediato. Con el tiempo, mejorarás tus habilidades.

  8. Deja volar tu imaginación Experimenta con acerc
    Experimenta con acercamientos, distintos planos, ángulos, luces, combinaciones de elementos, colores y texturas hasta que encuentres lo que te encanta. Un punto positivo es que este estilo será parte de tu elemento diferenciador.

La fotografía es una relación entre lo imaginado y lo real, que se construye con el tiempo y se logra solo con práctica.


Plataformas y Tamaños de Fotografía Actualizados

Una vez que tengas tus fotos listas, es importante que se adapten a las especificaciones de cada plataforma. Aquí te dejamos las medidas más actualizadas:

  • Twitter : La foto de portada debe tener 1500 x 500 píxeles, y las publicaciones deben ser de 1600 x 900 píxeles. Evita poner mucho texto, ya que la plataforma adapta la imagen al espacio.

  • Facebook : La imagen de portada debe ser de 1600 x 1200 píxeles y las publicaciones deben ser de 940 x 788 píxeles.

  • Instagram : Las publicaciones cuadradas se ajustan a 1080 x 1080 píxeles, y las historias requieren un tamaño de 1080 x 1920 píxeles.


Consejos Claves al Preparar tus Fotografías

  1. Tamaño adecuado a la plataforma digital. Asegúrate de
    Asegúrate de que las imágenes se adapten a las dimensiones recomendadas por cada red social.

  2. Calidad de la imagen La foto debe ser nítida y clara , sin ruido o
    La foto debe ser nítida y clara, sin ruido o píxeles visibles. Recuerde que la calidad es crucial para transmitir profesionalismo.

  3. Sentido y coherencia
    Las imágenes deben tener coherencia con el mensaje y la identidad visual de tu marca. Cada foto debe contar una historia alineada con los valores de tu empresa.


Reflexión final

Ten en cuenta que la fotografía depende de lo que quieras lograr con ella. Por eso, es fundamental que te tomes el tiempo necesario para reflexionar y decidir qué mensaje quieres transmitir. De este modo, tus imágenes siempre resaltarán tu identidad de marca y cautivarán a tu audiencia.

Esperamos que estos consejos te sean útiles. Si los pones en práctica, no dudes en contarnos cómo te ha ido. Si tienes alguna duda y necesitas asesoría para mejorar la identidad visual de tu marca, visita nuestra página web clinicapyme.com y agenda tu asesoria en marketing  y explora nuestras opciones para emprendedores y socios comerciales .y explora nuestras opciones para emprendedores y socios comerciales.

¡Hasta una próxima entrega!